"Para fomentar la responsabilidad, la transparencia y la ética en la empresa, promoviendo una cultura de lealtad y prevención de la corrupción, se ha creado el canal de información en base a La Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
Para ello, esta ley garantiza la protección de los ciudadanos que informan sobre infracciones normativas y actos de corrupción en el ámbito laboral y garantizar que se investiguen estas denuncias.
Este canal permite, si así se desea, la presentación de informaciones sin identificación, garantizando la ausencia de represalias de cualquier tipo por denuncias que se hayan remitido de buena fe, debiendo contar el denunciante con indicios razonables para sustentar la misma y quedando excluidas la remisión de informaciones falsas o tergiversadas, así como aquellas que se han obtenido de manera ilícita.
El canal de denuncias no sirve para:
- Para aportar sugerencias y quejas, propuestas u otro tipo de consideraciones. Las quejas y sugerencias puede presentarlas aquí.
- Para comunicar situaciones de conflicto, no fundadas o falsas.
Algunas de las infracciones que se pretenden combatir con la nueva ley Whistleblowing:
- El incumplimiento de las normativas laborales y de seguridad social.
- La comisión de delitos fiscales o contra la Hacienda Pública.
- La comisión de delitos de corrupción, como la malversación de fondos públicos o el cohecho.
- La vulneración de los derechos humanos y libertades fundamentales en el ámbito laboral.
Para dar cumplimento a la obligación de información, pueden hacerlo a través de: canaldeinformacion@gtasesoramiento.es